miércoles, 25 de septiembre de 2013

¿Eres persona de influencia?

El fin de semana pasado leía un artículo de Gaby Vargas en donde hablaba de la influencia social que en pocas palabras es cuando la gente duda de llevar a cabo una acción y busca al rededor suyo para ver lo que hacen los demás asumiendo que saben más y poder tomar su decisión.

Puso como ejemplo un ejercicio que se llevo a cabo en hoteles donde se solicita el reutilizar las toallas y sábanas para ahorrar energía y agua, en las habitaciones en donde a la tarjeta se agregó la leyenda "casi el 75% de los huéspedes ha ayudado usando su toalla mas de una vez",  incremento la colaboración de los huéspedes del 20% al 33%.

Mencionaba que hay muchos experimentos al respecto, incluso el de que una persona se quede viendo al cielo por un periodo prolongado basta para que después se vaya congregando un grupo de personas tratando de encontrar qué es lo que los otros ven.

Les pongo un ejemplo muy reciente, ¿ya vieron la película de Derbez?, si ya lo hicieron ¿qué les pareció?, ¿esperaban más?. Personalmente me pareció una buena película, entretenida, que cumple el objetivo de pasar un buen rato, pero no me parece extraordinaria, de hecho me gustó más la de "los Nobles", pero creo que en el caso de Derbez fue la influencia social lo que está determinando el éxito de la película.

Vemos cómo mucha gente ve o quiere ver la película y creemos entonces que vale la pena hacerlo, entonces nos convence de verla, lo hacemos y como es un una película bien hecha, nuestros comentarios son positivos y nos sumamos al resto de la gente y así se van acumulando los buenos comentarios, mas gente quiere verla y se da el circulo virtuoso que está causando el éxito de esta película.

Pongamos otro ejemplo, la manera como se comienza a fluir la ayuda para las personas que resultaron damnificados por los desastres de las lluvias causadas por Ingrid y Manuel, cuando la gente ve a a famosos ayudar, participando activamente los motiva a hacerlo también y se incrementa notablemente la cantidad de ayuda.

Se preguntarán ¿y eso a mí qué?, bueno pues la idea es que tomemos conciencia de cómo podemos tener una influencia social, para mí no hay poder más influenciador que el del ejemplo, en la medida en que participemos activamente en nuestra comunidad, trabajo, Iglesia, escuela, colonia, amistades o familia, en esa medida crecerá nuestra influencia.

Recuerden que todo comienza por nosotros mismos, comprometámonos a tener esa pequeña mejora personal, pero de forma consistente y seguramente nos hará sentirnos bien y mejor cada día, no perdamos nuestras oportunidades cotidianas lamentándonos de la situación y haciendo nada para corregirla.

¿Qué has hecho hoy para influir en los demás?

Les dejo la reflexión del día...

"Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera."
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario