viernes, 9 de septiembre de 2016

Honrar los acuerdos

¿Cuánto vale tu palabra?, ¿necesitas de un papel para obligarte a respetarla?. Los contratos son acuerdos de voluntades que las partes firman con la intención de que sean respetadas, pero hubo un tiempo en que la palabra empeñada tenía un valor mayor que el papel donde se expresaba el acuerdo.

Esos tiempos ya no existen, o al menos me lo parece. Personalmente soy una persona que le da una importancia superlativa al valor de mi palabra, pero veo con tristeza que mi forma de pensar me deja en desventaja. Ya en algún momento les comenté sobre las dudas que se me presentaban al educar a mis hijos en la base del respeto al derechos de los demás cuando vivimos en un país en el que se premia la impunidad y el egoísmo rampante en todas sus formas.

Sin embargo, el sentimiento negativo que me hace pensar así, rápidamente trato de convertirlo a positivo pensando en que, al igual que en el amor, es siempre más feliz quien da que quién recibe, quien da su palabra y la respeta es, finalmente, mejor persona y más feliz que quién la dió pero no la respeto.

Ahora que está reciente la muerte del artista popular, exitoso compositor y cantante Juan Gabriel, me apropié de una frase que le atibuyeron, no estoy seguro si es de él que decía: "Cuando mueres, lo único que te llevas es lo que das". Hermosa ¿no creen?.

Ya en otra publicación muy al inicio del blog les comentaba que uno no puede dar lo que no tiene, releean http://richosan.blogspot.mx/2013/09/nadie-da-lo-que-no-tiene.html, si no tiene valor tu palabra no la puedes dar.

Tristemente, nos topamos con personas que hacen del egoísmo su manera de establecer sus relaciones, se mueven solo a su conveniencia y a sus intereses, primero son ellos, después son ellos y al último son ellos, no importa si se daña la relación, vendrá otra, lo que importa es que consiguieron lo que quisieron.

¿Cómo podemos protegernos de personas así?, lo más sencillo sería ser igual a ellos, pero estarías cometiendo el mismo error. Lo primero que tienes que hacer es tratar de identificar rápidamente su nivel de egoísmo, en el trato diario puedes darte cuenta si piensa primero en sí mismo o en los demás, éso te daría un primer indicio antes de comprometer la palabra en algo que de te cause mayor pérdida. Si en su forma de actuar con otras personas te das cuenta que no respeta su palabra dada, tampoco lo hará contigo. Aléjate, si no te es posible por ser una relacion cercana, solo mantenla limitada, será lo más sano.

Aunque en mis publicaciones siempre hablo del cambio y de la mejora personal, no intentes cambiarlo, recuerda que la voluntad de cambiar debe venir de sí mismo , no por que alguien se lo diga. Podrás hacerle notar las consecuencias de su forma de actuar, pero hasta que no las sufra, tome consciencia y deseé cambiar, no podrá hacerlo.

Mientras tanto sigue respetando tu palabra, lo más probable es que vayas encontrando personas que compartan tu visión y tendrás un círculo de relaciones más positivas que negativas. Por hoy sólo me resta compartir un poco de sabiduría en pocas palabras...

"Ambos se dañan a sí mismos: el que promete demasiado y el que espera demasiado."
Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781) Dramaturgo, crítico literario y pensador alemán.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario